
EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA RELAJARSE Y NO ACUMULAR TENSIONES O ESTRÉS
Cuantas veces al finalizar el día o al terminar nuestras labores y relajarnos, nos encontramos con esos molestos dolores en cuello, espalda, hombros, piernas y pies, entre otras. Esto es producto de las malas posturas que tomamos, de rutinas diarias que nos llenan de tensiones por el trabajo, las presiones externas que ejercen sobre todo causando estrés, de problemas personales y particulares de cada uno que provoca que no logremos desconectarnos. De irritación e intolerancia causada por el viaje de retorno a casa, provocado por el entorno social que la puede producir por descortesía o discusiones que se producen cada día. Todos estamos con una carga de estrés diferente, sumado a la falta de atención que le damos a esas señales que nuestro cuerpo y nuestra mente nos dan, provoca que esos dolores se transformen en crónicos. Para todo eso, hay solución, solo depende de vos ponerla en práctica. Estos ejercicios te ayudarán a eliminar el estrés y la tensión acumulada y los podes hacer en los espacios de tiempo ocioso cuando viajas, en tu lugar de trabajo o en cualquier parte que puedas, ayudando a relajar tu mente y tu musculatura. No olvides realizarlos muy suavemente y respirar de modo lento y profundo. Recuerden, la espalda sentado o parado siempre debe estar recta en posición vertical, los ejercicios pueden ser combinados como cada uno quiera y el momento lo permita.
NOTA: Siempre aconsejo ir a un profesional médico para un diagnóstico correcto.
CUELLO Y CABEZA:
-
Sentado o parado con espalda recta con ojos cerrados. Llevar con suaves movimientos cabeza hacia adelante mentón al pecho y atrás lo más que puedan, inhalar y exhalar el aire suavemente al hacerlo repetidas veces. Otra alternativa, pueden permanecer unos segundos con la cabeza en la posición hacia atrás o hacia adelante y repetir.
-
Con ambas manos en la coronilla o en el la nuca, ayudado solo con el peso de los brazos y sin ejercer fuerza, llevar el mentón al pecho y permanecer unos segundos. Soltar y volver la cabeza suavemente a posición de frente. Volcar la cabeza hacia el hombro derecho, ayudado con mano derecha y mantener unos segundos con el peso del brazo, no ejercer fuerza, soltar y volver suavemente cabeza al frente. Repetir hacia el hombro izquierdo. Podes hacerlo en repetidas veces los tres movimientos.
-
Con ojos cerrados llevar la posición de la cabeza en forma relajada, mentón hacia el pecho y girar suavemente hacia la derecha hasta llegar a la columna, no hacer fuerza dejar que la cabeza con su mismo peso haga medio giro. Volver a posición y repetir hacía el lado izquierdo. Hacerlo dos o tres veces para acostumbrarse. Después, hacer un giro completo hacia la derecha ayudado con el mismo peso de la cabeza no forzar, reposar 5 segundos y volver a repetir hacia la izquierda dos o tres veces.
HOMBROS Y BRAZOS:
-
Con los brazos a los costados sueltos y relajados. Rotar ambos hombros hacia adelante en 360 grados, solo con el peso de los brazos no hacer fuerza, repetir 3 o 4 veces. Después rotar ambos hombros hacia atrás en 360 grados.
-
Levantar ambos hombros lo más que puedas, sostener 5 segundos y dejarlos caer por el propio peso. No empujarlos ni forzar.
-
Empujar ambos hombros hacia abajo, sostener 5 segundos y soltar suave. Podes combinar intercalando este ejercicio con el anterior, como gustes.
-
Llevar ambos brazos hacia detrás de tu espalda, con palmas hacia arriba abriendo y cerrando ambas manos y tratar de levantarlos lo más posible sin hacer mucho esfuerzo. Sostener durante unos segundos y aflojar suave sin dejar de abrir y cerrar ambas manos hasta los costados del cuerpo. Repetir hacia adelante sosteniendo el peso de todo el brazo pero con manos hacia abajo.
-
Girar ambos brazos en 360 grados, al mismo tiempo en sentido horario y contra horario, que vayan ambos parejos. Después, el más difícil y espero que lo logren ya que muy pocos lo logran, si ríanse de uds. mismos cuando lo hagan genera endorfinas la risa. Girar ambos brazos en 360 grados, pero esta vez uno en sentido horario y el otro en sentido contrario, no se mareen. Me cuentan como les fue en este último.
Espero que tomen en práctica estos simples ejercicios, no lleva mucho tiempo ni te desocupa de tus tares cotidianas, utiliza el tiempo ocioso o de descanso. Dejá un rato el celular, si alguien te observa al hacerlos espero que te pregunte y lo tome en práctica. Te beneficia y ayuda a estar menos tenso. Llevalo a la práctica diaria, aprovéchalo y sácale todos los beneficios que te puede generar.
Saludos, y cualquier duda o consulta escriban, los espero en la segunda parte que iré a publicar.