top of page

MALAS POSTURAS = DOLOR CORPORAL. EL R.P.G COMO PALIATIVO.

Es muy frecuente que en distintos momentos de nuestra vida se sufran dolores corporales como consecuencia de nuestras malas posturas cotidianas o debido a contracturas, así como también a distintas patologías propias del cuerpo. Las malas posiciones posturales generan alteraciones en el cuerpo, que provocan a su vez, distintos síntomas como: mareos, dolor de cabeza, dolores de espalda, dolor en de cuello, afonía crónica. La postura es un resultado donde confluyen varios factores: historia personal, las actividades que se practican, los accidentes, el sedentarismo, etc.

Así puede suceder que se establezcan patrones posturales que no siempre son los mejores para nuestro cuerpo en nuestra vida diaria. La RPG (Reeducación Postural Global) es un método de evaluación, diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan el sistema neuro-músculo-esquelético.

Recuerden, los profesionales capacitados y autorizados para ejercer esta práctica son los profesionales Kinesiólogos o aquellos que tengan título equivalente como Fisioterapeuta. Siempre tendrás que recurrir ante estas sintomatologías, a un profesional quien evaluará con su diagnóstico. Es únicamente un tratamiento para alteraciones de tipo postural, pero lo cierto es que se utiliza tanto en tratamientos posturales como en cuadros sintomáticos, ya sea de columna, de los miembros inferiores y superiores, afecciones cráneo cervicales, etc. Se trabaja sobre la singularidad de cada paciente: sus principios se basan en la certeza de que un tratamiento efectivo sólo puede diseñarse a partir de los síntomas que presenta cada persona y el análisis de las causas que los originaron.

A través de la evaluación, que es propia del método, se trata de comprender la causa u origen de la problemática del paciente. Para el tratamiento se utilizan posturas de estiramiento progresivo, que son las herramientas de trabajo a través de las cuales el profesional realiza las correcciones manuales necesarias para modificar la alteración morfológica o funcional, pero no de manera analítica, sino dentro de un contexto global contemplado en la evaluación. De esta forma, el profesional intenta corregir la situación inicial de conflicto que generó el malestar. La RPG no es una práctica paliativa sino que apunta a resolver la causa de origen, incluso generando nuevos hábitos posturales que favorezcan el bienestar del paciente.

La RPG no es un tratamiento pasivo donde el paciente recibe masajes, sino que se requiere la participación activa de quién consulta a través de posturas y respiraciones específicas. Tampoco se dan clases grupales sino que el tratamiento se aborda siempre de forma individual. La RPG es una práctica que se propone entender el origen de los síntomas del cuerpo y apuesta al trabajo a partir de pequeños ejercicios localizados, para modificar estructuras antiguas y viciadas que alteran el correcto funcionamiento corporal.Se requiere de varias sesiones para que el paciente logre modificar el patrón de las posturas y conductas que lo afectan como también ponerlas en práctica en lo cotidiano para mantener una buena salud corporal. Para poder asistir a una evaluación podes consultar en tu Medicina Prepaga u Obra Social con un especialista idóneo.

Espero este consejo, como también se lo doy a quienes vienen a mi sesión de Masaje, te sirva para alcanzar una mejor calidad de vida. Saludos.-

  • Facebook Social Icon
bottom of page